.

TU PAIS DIGITAL RD

PUBLICIDAD DISPONIBLE

PUBLICIDAD DISPONIBLE
CONTACTO WHATSAPP 1-809-206-1992

Mapa CoronaVirus #TiempoReal #GoogleMaps ´´CON FE TODO SE LOGRA´´

Juan Ariel Jiménez coincide con advertencia sobre no tocar Fondos de Pensiones


 Santo Domingo.– El exministro de Economía, Juan Ariel Jiménez, afirmó que como certeramente ha advertido el Banco Central, en el país se produciría una inflación galopante si se dispone del 30 por ciento de los Fondos de Pensiones para entregarlos a los trabajadores suspendidos por efectos de la pandemia.

Al ser entrevistado en un programa de televisión, Jiménez dijo que la advertencia sobre este grave riesgo tiene fundamento porque ese porcentaje en específico equivaldría a cerca de 120 mil millones de pesos que entrarían de golpe a la economía dominicana.

“Siempre hemos dicho, los Fondos de Pensiones no se manejan como que tienen el dinero en una bóveda, como que tienen el dinero guardado en algún sitio y lo pueden retirar en cualquier momento”, indicó el economista.

De inmediato agregó: “Los Fondos de Pensiones tienen que adquirir instrumentos financieros, o sea tienen que comprar bonos del Banco Central, tienen que comprar bonos del Ministerio de Hacienda o de las empresas, entonces no tienen el dinero líquido”.

“Para poder entregar el dinero entonces tendrían que monetizar esos bonos, quiere decir que tienen que conseguir que alguien compre esos bonos para ellos obtener devuelta la liquidez y esto solo lo puede hacer rápido el Banco Central pero al hacerlo habría un aumento tan grande de la liquidez que siempre se traduce en inflación y en devaluación”, apuntó Jiménez.

El exfuncionario dijo que en Chile se ha ido retirando el 10 por ciento y paulatinamente, nunca de golpe y que en su opinión esa es la diferencia que debe primar la discusión actual de un esquema más gradual para no causar un descalabro en la economía.

El exministro y dirigente del Partido de la Liberación Dominicana sostiene que para el caso particular del sistema de pensiones, definitivamente lo que se debería es llamar a una reforma integral de todo el esquema de Seguridad Social.

Jiménez abogó por cambios más puntuales como una reforma integral de la Seguridad Social, y dijo que ahí el Partido de la Liberación Dominicana participaría con sus técnicos “en un debate, en una discusión que tiene que darse, porque mucho de lo que se copió de otros países en realidad no funcionó.

Share this:

Publicar un comentario

Muchas gracias por escribirnos, verificaremos tu opinion que es muy util, para nosotros, Bendiciones.

ANUNCIATE AQUI, INFORMATE SIN COMPROMISO !!

ANUNCIATE AQUI, INFORMATE SIN COMPROMISO !!
WhatsApp 1-809-206-1992
 
Copyright © 2025 TU PERIÓDICO DIGITAL. Designed by OddThemes
Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información