Los presidentes dominicanos de las últimas décadas han utilizado el escenario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otros espacios para reclamar a la comunidad internacional mayor interés a favor de Haití.
Presidentes como Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y ahora Luís Abinader, a través del canciller Roberto Álvarez, se han pronunciado a favor de que la comunidad internacional propicie más ayuda humanitaria, desarrollo económico y social, así como el fortalecimiento de los procesos políticos-electorales.
Hipólito Mejía

Durante este evento, exteriorizó que el compromiso de brindar ayuda a la nación haitiana, para su crecimiento y regularización en otros países extranjeros, únicamente no podría caer sobre República Dominicana sino que era un compromiso de todos los países miembros de las Naciones Unidas.
Leonel Fernández
En su último período presidencial, 2008-2012, Leonel Fernández habló a favor del vecino país, Haití, en la Cumbre Mundial Sobre el Futuro de Haití: Solidaridad Más Allá de la Crisis, frente a representantes de la ONU y otros delegados internacionales.
Este discurso se produjo, luego que Haití se viera desbastado por el terremoto de 7.2 en la escala de richter, ocurrido el 12 de enero del 2010.
Fernández pedía a la comunidad internacional desarrollar acciones para que este país alcanzara una recuperación y desarrollo en el aspecto económico, institucional, social y culturalmente.
“Es obligación moral de la comunidad internacional ayudar a ese noble pueblo a forjar un mejor porvenir para sus hijos”, expresó tácitamente en su discurso, frente al expresidente de los Estados Unidos de América, Bill Clinton y el representante del Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas en Haití, Edmond Mulet.

Leonel Fernández durante Cumbre Mundial sobre el Futuro de Haití
Danilo Medina
“¡Ayuden a Haití¡ Ayúdenles a documentar a su gente, tanto en su territorio como en el nuestro”, fue una de las expresiones empleadas por el expresidente Danilo Medina (2012-2016), durante una Asamblea General de la ONU en el 2014.
Su alocución se centró en abogar que tanto como República Dominicana como otros países debían permitir que los nacionales haitianos e hijos de descendientes haitianos pudieran regularizar su situación migratoria en tierras extranjeras.
“Haití está haciendo un esfuerzo para alcanzar a esta población y proveerla de documentos que los reconozcan como sus nacionales. Sin embargo sus recursos técnicos y económicos son limitados”, indicó el exmandatario en aquel tiempo.

Danilo Medina junto al presidente de Haití, Jovenel Moise.
Luis Abinader

Por otra parte, pidió a los países, miembros de esta organización, a inmiscuirse en el proceso de las elecciones legislativas de este país.
Asimismo, recordó que entre República Dominicana y Haití se desarrolla una política de colaboración para extender una relación estrecha y solidaria con la nación haitiana.
Publicar un comentario
Muchas gracias por escribirnos, verificaremos tu opinion que es muy util, para nosotros, Bendiciones.