.

TU PAIS DIGITAL RD

PUBLICIDAD DISPONIBLE

PUBLICIDAD DISPONIBLE
CONTACTO WHATSAPP 1-809-206-1992

Mapa CoronaVirus #TiempoReal #GoogleMaps ´´CON FE TODO SE LOGRA´´

El petróleo de Texas sube un 0,9 % apoyado en la debilidad del dólar


Nueva York,(EFE).-El petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una subida del 0,9 %, hasta los 40.27 dólares el barril, apoyado en la debilidad del dólar, que continúa perdiendo terreno frente a otras monedas, lo que hace que la inversión en el crudo texano sea más atractiva para operadores extranjeros.
Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en septiembre sumaron 35 centavos respecto a la sesión previa del jueves, cuando cayeron un 3,3 %.
El precio del barril de referencia estadounidense aumentó espoleado por la pérdida de valor del dólar, que en los últimos días se ha depreciado más de un 4,5 % a niveles no vistos desde hace al menos dos años.
En el lado negativo, existe algo de incertidumbre en los mercados energéticos por la variación prevista en los recortes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), que tal y como acordaron en su última reunión incrementarán su bombeo en alrededor de 1,5 o 2 millones de barriles por día en cuanto empiece agosto.
“La próxima semana empezarán a verse las primeras muestras de cómo vuelve parte de la producción recortada por la OPEP + en los meses anteriores. La rapidez con la que eso suceda y cómo actuarán los flujos comerciales también afectará a los precios”, expresó en una nota el analista de mercados petroleros de la consultora Rystad Energy, Bjornar Tonhauguen.
El experto agregó que, en su opinión, a partir de la próxima semana las dinámicas de los precios del petróleo “comenzarán a ser mucho más interesantes”, con un sentimiento bajista “evidente” en los parqués, por lo que espera “cierta volatilidad”.
En general, la vuelta de cierta producción de la OPEP+ ha sembrado dudas sobre de qué manera puede acoger el mercado más producción de crudo estando ya debilitado en el lado de la demanda debido a la pandemia del coronavirus.
Por otra parte, los contratos de gasolina con vencimiento en septiembre restaron cerca de dos centavos hasta los 1,17 dólares el galón, y los de gas natural para entrega en el mismo mes restaron tres centavos hasta los 1,799 dólares por cada mil pies cúbicos.

Share this:

Publicar un comentario

Muchas gracias por escribirnos, verificaremos tu opinion que es muy util, para nosotros, Bendiciones.

ANUNCIATE AQUI, INFORMATE SIN COMPROMISO !!

ANUNCIATE AQUI, INFORMATE SIN COMPROMISO !!
WhatsApp 1-809-206-1992
 
Copyright © 2025 TU PERIÓDICO DIGITAL. Designed by OddThemes
Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información